Elías Díaz
eliasdiaz20019@mail.com
Poco antes de las 11:00 de la mañana de este miércoles 1 de octubre se registraron dos nuevos casos de presuntas intoxicaciones por inhalación o contacto con algún tipo de producto químico, siendo en esta ocasión focalizados en los liceos “Miguel Antonio Vásquez” del Asentamiento Campesino “General José Antonio Páez”, mejor conocido como “Gato Negro”; mientras que el otro fue en el “Dr. Félix Saturnino Angulo Ariza”, ubicado en el barrio “San José” de la jurisdicción del municipio Guanare, capital del estado Portuguesa.
En la primera de las instituciones se reportó que apenas comenzaron a sentirse los síntomas de desvanecimiento, mareos, náuseas y visión borrosa entre estudiantes y parte del personal, se dio aviso a las autoridades competentes para proceder con la debida atención y primeros auxilios a los afectados, según se reportó por parte de algunos testigos.
Entre tanto en el liceo “Dr. Félix Saturnino Angulo Ariza”, ubicado muy cerca de la sede del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, la reacción de los funcionarios fue inmediata procediendo al traslado al Hospital Universitario “Dr. Miguel Oráa” de dos personas adultas con síntomas de presunta intoxicación, lo cual se ha venido registrando en varias instituciones de la región durante los últimos meses.
También se reportó que unos seis estudiantes fueron atendidos de inmediato para estabilizarlos en el mismo plantel, mientras se realizaba el procedimiento correspondiente de prevención y atención primaria por parte de los efectivos del Cuerpo de Bomberos y Protección Civil.
¿HASTA CUÁNDO LAS INTOXICACIONES?
Es de hacer notar que este recientemente pasado martes 30 de octubre se registró un nuevo caso en el centro educativo de la Escuela Básica “Diego Ibarra Rodríguez del Toro” localizada en la urbanización “El Placer” de Guanare, donde resultaron afectados cinco estudiantes, quienes recibieron atención médica en el Ambulatorio “Dr. Noel Barazarte”, localizado muy cerca de la institución, los cuales presentaron cefalea leve y vómito.
La población se mantiene en expectativa y atenta a las informaciones que debieran suministrar las autoridades oficiales, ya que este tipo de hecho se han venido presentando desde finales del año pasado, pero hasta la fecha no se ha conocido de manera pública qué tipo de químicos o gases, si fuere el caso, es lo que causa las intoxicaciones.
Tampoco se conoce si hay responsables de ejecutar este tipo de acciones o si es producto de la aplicación de algún tipo de químico en los planteles educativos donde se han registrado hasta ahora los casos de intoxicaciones.-