Elías Díaz
eliasdiaz20019@gmail.com
Productores agrícolas y habitantes de la zona rural del municipio Santa Rosalía, estado Portuguesa, solicitan a las autoridades gubernamentales y a los recién electos parlamentarios por dicha zona que atiendan con urgencia la grave situación de la vialidad rural, ya que la misma se encuentra en deplorables condiciones y hace casi imposible las labores de campo.
Un grupo de voceros de esta localidad portugueseña, encabezados por Abel Barrios, Andrés Gerbasi y Morela Giménez, contactaron al equipo periodístico de Primicia Portuguesa (primiciaportuguesa.com) a fin de hacer pública la gravedad de la problemática vial, y para hacerle una exigencia al gobernador Primitivo Cedeño, a fin de que convierta en realidad el “compromiso” que pregona en sus redes sociales, ya que hasta ahora únicamente todo lo que les han ofrecido es pura cháchara.
Agregan en sus declaraciones que son casi 45 kilómetros de tragedia, partiendo desde La Colonia de Turén hasta Santa Rosalía, y zonas circundantes, donde se está haciendo imposible el traslado en vehículos, lo cual afecta grandemente el desarrollo normal de las labores de campo y actividades personales, temiendo que cuando arrecien las lluvias van a quedar totalmente incomunicados.
Igualmente refieren que el caño “Cajero” y la carretera principal en dicho sector colapsó recientemente, y han solicitado a los parlamentarios electos por esa zona, en especial al legislador Alirio Bonilla, bastante conocedor de la materia, porque en su despacho reposan infinidad de solicitudes de apoyo, para que realicen una supervisión cuanto antes y procedan a buscar los medios de solventar la problemática.
“Esta zona es altamente productiva en materia de cereales para todo el país y hasta para exportar, pero lamentablemente nos tienen como la guayabera y sin ningún tipo de atención, por lo que nos vemos en la necesidad de apelar a la denuncia pública a fin de que tanto el gobernador reelecto Primitivo Cedeño, como los legisladores, que son todos del oficialismo, nos ayuden a buscar las soluciones a este drama que estamos presentando desde hace varios años, porque lo único que hemos recibido hasta los momentos son ofrecimientos y pura cháchara sin resultados efectivos a las pésimas condiciones de la vialidad”, expusieron al momento de sustentar su denuncia.-
Los afectados destacaron la importancia de este eje cerealero, productor de maíz y arroz en la región. Además, dijeron que muchos de los habitantes y quienes trabajan en la zona, en su mayoría, se movilizan en motocicleta.
“Cuando se desborda el caño, puede que el agua baje progresivamente, pero queda un barrial y muchos que andan en moto se han caído o los obreros no quieren trabajar para esta zona, por el peligro que representa caerse”, explicaron.
Destacaron también que la vía que conduce, desde San Pablo a la población de El Playón, está igual de deteriorada.
“Hacemos el llamado al gobernador, porque ya estamos a punto de quedar incomunicados. Las autoridades locales a diario transitan por esta carretera y no han hecho nada. Por ello, ahora la solicitud es directamente al gobernador reelecto, para que le haga más que un ‘cariñito’ a la vialidad agrícola. Ya usted logró reelegirse, ahora le toca trabajar por el bienestar del municipio Santa Rosalía”, dijeron.
En septiembre de 2022, a través de la Secretaría Superior de Operaciones del gobierno regional, se anunció el inicio del Plan Cero Huecos en el eje cerealero de Portuguesa, para rehabilitar la carretera que enlaza a los municipios Esteller, Turén y Santa Rosalía.
Serían 54,6 kilómetros de la Local 04, los rehabilitados. “Desde Turén, la capital agrícola de Venezuela, damos inicio al Plan Cero Huecos en el eje cerealero de Portuguesa”, se indicó en una nota de prensa, en la que se informaba el despliegue de trabajadores y maquinaria para la reparación de la vía.
“Indicaron que sería especialmente la Local 04, iniciando desde La Colonia de Turén hasta Santa Rosalía”, afirmó Máximo Martínez, vecino de la zona.
Precisó que días antes de ese despliegue, el mismo gobernador Primitivo Cedeño prometió a los productores “que no iba a haber carretera en Portuguesa que no fuese a reparar su gobierno, y nosotros todavía estamos esperando”. (CNP 25.482)