domingo , noviembre 16 2025

En Perú/ TREINTA Y SIETE MUERTOS DEJA CAÍDA DE AUTOBÚS EN BARRANCO

CARACAS / Un trágico accidente ocurrido en la madrugada de este pasado miércoles en la región Arequipa, al sur del Perú, dejó al menos 37 personas muertas y unas 25 heridas, luego de que un autobús de la empresa Llamosas cayera por un abismo de 200 metros tras colisionar con una camioneta en el sector de Ocoña, provincia de Camaná. El siniestro tuvo lugar a la altura del kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur.

Entre los sobrevivientes se encuentran un bebé de ocho meses y un niño de cuatro años. El autobús había partido la noche anterior desde la localidad de Chala, en el norte de la región, con destino a la ciudad de Arequipa. La mayoría de los pasajeros eran trabajadores de la provincia de Caravelí que se dirigían a sus empleos.

De acuerdo con el diario El Comercio, la colisión habría ocurrido cuando una camioneta que circulaba en sentido contrario invadió el carril del autobús, provocando el impacto frontal. La Policía identificó al conductor del vehículo menor como Henry Apaclla Ñaupari, de 35 años, quien dio positivo en la prueba de alcoholemia. Tras su detención, la Fiscalía ha iniciado las diligencias correspondientes.

El accidente ha sido catalogado como uno de los más graves del año en las carreteras peruanas, donde la siniestralidad sigue cobrando vidas. Según el Sistema de Información de Defunciones (Sinadef), en lo que va de 2025 se han registrado 2.492 muertes por accidentes de tránsito en el país, una cifra que amenaza con superar los registros de años anteriores: 1.796 víctimas en 2023 y 2.571 en 2024.

Factores como la imprudencia al volante, la falta de educación vial, el mal estado de las vías y la geografía accidentada de la región contribuyen a esta crisis que se repite con frecuencia en los noticieros.

El alcalde distrital de Ocoña, Waldor Llerena, explicó que el tramo donde ocurrió el accidente es una zona de difícil maniobra donde el año pasado también se produjo otro despiste. Sin embargo, aseguró que el sector contaba con señalización y barandas de seguridad.

“Señalización, sí, tiene su baranda, tiene su señalización. Pero a veces, por el peso, la excesiva velocidad, por un poco también la imprudencia, a veces llegan a pasar estos accidentes y, lamentablemente, es lo que ha pasado”, declaró Llerena a Radio Programas del Perú. “En esta carretera Panamericana ha habido muchos fallecidos”, lamentó.

 

Los heridos fueron trasladados a centros de salud de la zona y algunos fueron referidos al Hospital Regional Honorio Delgado. Mientras tanto, el carril sur-norte de la Panamericana Sur permaneció cerrado durante varias horas para permitir las labores de rescate.

El siniestro coincidió con el inicio de un recorrido de tres meses que el presidente José Jerí realizará por distintas regiones del país —costa, sierra y selva— con el propósito de escuchar las demandas de la población. (Versión Final)

Lea También

CONFIRMAN 27 PRISIONEROS MUERTOS EN CÁRCEL NACIONAL DE ECUADOR

    ESPECIAL / El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat