jueves , noviembre 6 2025

PROFESOR ALÍ ACOSTA RECHAZA ACOSO CONTRA DOCENTES POR DÍA NO LABORABLE

Elías Díaz
eliasdiaz20019@gmail.com

 

El profesor Alí Acosta, como presidente de la Federación Venezuela de Maestros (FVM) en el estado Portuguesa, denuncia que es violatorio de firmas de convenciones colectivas el hecho de que las autoridades del sector educativo obliguen a los docentes a trabajar en un día no laborable declarado como tal como el Gobierno Municipal, motivado a la celebración de los 434 años de la fundación de la ciudad de Guanare.

      Destaca que el alcalde  del municipio Guanare,  Óscar Novoa, rubricó el Decreto Nº 014-2025, el cual se publicó en Gaceta Municipal Extraordinaria Nº 161, el pasado jueves 30 de octubre, donde declara DÍA DE JÚBLICO NO LABORABLE el 3 de noviembre, motivo a la celebración del aniversario de la ciudad capital del estado Portuguesa.

Dice igualmente que este recientemente pasado domingo en horas de la mañana se había anunciado que las autoridades educativas iban a respetar dicho Decreto Municipal, pero poco después de las 2:00 de la tarde una supervisora de Circuito Escolar desconoció dicho procedimiento legal y reiteró el llamado a actividades escolares en supuesto respeto al Calendario Escolar 2026/2027.

     “El gobierno no da pie con bola en materia educativa, porque quienes lo dirigen no saben bien lo que están haciendo; y meto en este saco al señor Ministro, que por segunda vez ocupa ese cargo y por segunda vez está metiendo la pata hasta el ojo, porque hasta hoy ningún docente puede decir en Venezuela que se siente identificado con el pensamiento y accionar del Ministro de Educación; y eso es triste por un funcionario que sabe el desprecio que le tienen aguas abajo y aún así se mantiene en el cargo”, expresa el dirigente magisterial.

“Los docentes tienen que entender que la convención colectiva es ley entre las partes. Y voy a decir algo más fuerte: el gobierno está amenazando con levantar actas a quienes no trabajen este lunes 3 de noviembre declarado como Día No Laborable en Guanare, pero hay que saber que la miseria de salario de un docente diariamente es de 15,30 bolívares, por lo que la pregunta aquí es si vale la pena humillarse por esa miseria, ante cuyo hecho le agradezco a los colegas docentes que respeten su propia dignidad, que se respeten así mismo”, enfatiza el profesor Acosta.

 

A las autoridades educativas les dice, que todo respeto que se merecen, que entiendan que un Decreto emanado por la autoridad gubernamental debe ser acatado en su totalidad, porque de lo contrario el Estado se convertirá en una anarquía donde cada quien pueda hacer lo que le parezca.-

 

Lea También

Presidida por María Correa/ JURAMENTADA JUNTA DIRECTIVA CAPRELLANOS DE CORPOELEC

        Especial.- Este pasado miércoles la Comisión Electoral realizó el acto de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat