viernes , octubre 24 2025

Para Zafra 2025/2026 EN PORTUGUESA COMIENZAN LABORES DE PRECOSECHA DE CAÑA DE AZÚCAR

ESPECIAL / De cara a la zafra de caña de azúcar 2025-2026 ya están en marcha en Portuguesa las labores precosecha en Agua Blanca, San Rafael de Onoto, Páez, Guanare y Papelón, los municipios donde se concentra el cultivo.

La cosecha está previsto comience en noviembre y los primeros en arrancar con el corte, alce y arrime serán los productores de la Sociedad de Cañicultores del estado Portuguesa (Soca-Portuguesa), cuya directiva anunció que arrancarán la zafra el día 3, si las condiciones climáticas son favorables.

Portuguesa lidera tanto la producción nacional de caña como de azúcar, con una área de siembra que supera las 47.000 hectáreas y un parque industrial (4 centrales azucareros) que en la temporada 2024-2025 molió 3.380.418 toneladas de caña.

Soca-Portuguesa, el gremio con mayor superficie de siembra y el proveedor de materia prima del Central Azucarero Portuguesa (Capca), el de mayor capacidad de molienda del país, proyecta para la venidera zafra la producción de 1.850.000 toneladas de caña, lo que representa para la asociación un superávit de 100.000 toneladas.

De acuerdo con Juan Maestre, gerente general de Soca-Portuguesa, 1.750.000 toneladas se arrimarán al Capca y ya están gestionando la colocación del resto de la producción con otros ingenios azucareros.

 Jean Rangel, gerente de campo de Soca-Portuguesa, apuntó que para esta zafra se pautaron pasar de la recolección de 47-48 toneladas de caña por hectárea a 73-74 toneladas, reto que aseguró es factible porque la ejecución oportuna de las labores agronómicas ha permitido el incremento sostenido de la producción en los últimos 4 años.

Indicó que esta semana comenzaron a aplicar maduradores al cultivo mediante un plan articulado con el Programa de Financiamiento y Asistencia Técnica (Fyat) del Central Portuguesa y concebido solo para las cañas de inicio (noviembre, diciembre y enero), a fin de «garantizar al productor un rendimiento favorable debido a que venimos de un invierno irregular». (Últimas Noticias / Kariney Pimentel)

 

Lea También

DETENCIONES ARBITRARIAS Y VIOLACIÓN DE DD.HH. SE INTENSIFICAN EN VENEZUELA

    Informe de ONU/     CARACAS / La Misión de Establecimiento de los …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat