jueves , septiembre 25 2025

COMANDO SUR REALIZA EJERCICIOS DE DESEMBARCO EN EL CARIBE 

 

ESPECIAL/ El Comando Sur de Estados Unidos publicó este miércoles un nuevo video en el que se muestra un amplio despliegue militar en el Caribe, como parte de las maniobras impulsadas por Washington para intensificar su estrategia de lucha contra el narcotráfico en la región. Las imágenes corresponden a entrenamientos realizados por la 22.ª Unidad Expedicionaria de Marines (SOC), especializada en operaciones de respuesta rápida.

El material audiovisual, acompañado de un ambiente sonoro que simula condiciones de tormenta, exhibe maniobras tácticas con efectivos en tierra, mar y aire. Se observa a decenas de soldados realizando prácticas de desembarco anfibio, desplazamiento con armamento pesado, uso de botes de asalto, vehículos blindados y helicópteros en distintas locaciones. Según la información oficial, los ejercicios se llevaron a cabo durante las primeras semanas de septiembre.

Esta unidad forma parte de las principales fuerzas desplegadas por el Pentágono en el Caribe, que además cuenta con destructores, buques de asalto y transporte anfibio, así como cazas furtivos F-35B posicionados estratégicamente en Puerto Rico. La operación es respaldada directamente por las prioridades del Comando Sur (SOUTHCOM), organismo responsable de las operaciones militares estadounidenses en América Latina y el Caribe.

La publicación del video ocurre en un contexto de continuidad operativa. Ya la semana pasada Southcom había difundido imágenes similares, dentro de su narrativa de “seguridad regional”, apuntando particularmente a la amenaza del narcotráfico, con especial énfasis en las redes que, según afirman, operan desde Venezuela.

En paralelo a estos ejercicios, la Marina de EE. UU. confirmó el lanzamiento de cuatro misiles balísticos intercontinentales Trident II D5 entre el 17 y el 21 de septiembre, desde aguas cercanas a la costa este de Florida. Aunque el Pentágono aseguró que los ensayos no respondieron a una coyuntura internacional específica, uno de los proyectiles fue visible desde Puerto Rico, a unos 700 kilómetros del territorio venezolano, lo que ha levantado inquietud en sectores diplomáticos de la región.

Los misiles Trident II D5, disparados desde un submarino de la clase Ohio, tienen capacidad para portar ojivas nucleares y un alcance estimado de hasta 12.000 kilómetros. Pese a que el gobierno estadounidense minimizó el trasfondo político de estos lanzamientos, su sincronía con las maniobras navales en el Caribe no ha pasado desapercibida.

En el marco de esta operación, el Pentágono ha informado la neutralización de cuatro narcolanchas en semanas recientes, como evidencia de su acción directa contra el narcotráfico marítimo.

Lea También

ESTUDIANTES DE UNELLEZ PÁEZ MOSTRARON SUS TRABAJOS EXPOFERIA FERREAGRO 2025

ACARIGUA / ESPECIAL.- El centro comercial Buenaventura de Araure se convirtió en el epicentro del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat