domingo , julio 20 2025

  Portuguesa/ ORQUESTA REGIONAL ALMA LLANERA PRESENTA RITMOS VENEZOLANOS

 

 

 

 

Prensa El Sistema Portuguesa

Jorveis Ortegano Valecillo/

 

 

Este viernes 13 de junio, a las 3:00 p.m., la sede del Núcleo Guanare (carrera 4, frente a la plaza Bolívar) del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles del estado Portuguesa se llenará de la riqueza musical venezolana con la presentación en concierto gratuito de la Orquesta Regional Alma Llanera Don Antonio Torrealba.
Bajo la dirección de Oscar Bejarano, sesenta y dos niños y jóvenes provenientes de los municipios Guanare, Guanarito, Papelón, Ospino y San Genaro de Boconoito, deleitarán a la audiencia con un repertorio variado que hará un recorrido sonoro por las diversas regiones del país.
El repertorio previsto para esta ocasión está compuesto por la jota carupanera “Picaresca” de Orlando Cardozo, la danza zuliana “Sr. Jou” de Pablo Camacaro, el calipso “Easter Morning” de Serenata Guayanesa, “Notas Dispers” de Alis Cruces, “Vuelo 090” de Sir Augusto Ramírez, “Criollísima” de Henry Martínez, “Quinta Anauco” de Aldemaro Romero, “Travesía por Venezuela” con arreglo de Luis Herrera y “Café de Barlovento” con arreglo de Gustavo Figarella.
La integrante del equipo académico del Programa Alma Llanera (PALL) en Portuguesa, Elgénesis Haricapa, resaltó que estos jóvenes forman parte de una filosofía que busca masificar la práctica colectiva de la música y enaltecer los valores culturales autóctonos de Venezuela, dando a conocer las costumbres propias de cada región a través de la ejecución de instrumentos típicos.
Haricapa aprovechó para extender una cordial invitación a todo el público para que asista a este evento gratuito, donde podrán disfrutar y apreciar el trabajo y la dedicación de estos jóvenes músicos, quienes no solo se forman en la música, sino también como ciudadanos ejemplares.
Sobre Oscar Bejarano
Oscar Bejarano comenzó su formación musical a los cuatro años en el Núcleo Guanare de El Sistema, destacándose rápidamente como percusionista. Esto lo llevó a integrar importantes orquestas como la Orquesta Sinfónica de Los Llanos, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Guanare y la Orquesta Sinfónica de Juventudes Francisco de Miranda.
Además, profundizó sus conocimientos en dirección orquestal con la maestra Teresa Hernández y demostró su compromiso con la percusión participando activamente en las diez ediciones del Festival Internacional de Percusión de Los Llanos, donde tuvo la oportunidad de aprender de maestros reconocidos.
La trayectoria de Bejarano ha trascendido las fronteras venezolanas, llevando su experiencia al ámbito internacional. Participó como profesor en el proyecto «El Sistema Haití», colaborando en la creación de una réplica del modelo venezolano en el referido país. En 2015 también formó parte del equipo de talleristas de la Sinfónica Nacional Infantil de Venezuela (SNIV), con la que vivió experiencias enriquecedoras en Milán, Italia. En 2022 repitió esta experiencia y acompañó a la SNIV en su exitosa gira por Suiza en 2023.

Lea También

UNAS 5.000 HECTÁREAS DE CAÑA DE AZÚCAR AFECTADAS POR LLUVIAS EN PORTUGUESA

ESPECIAL / Entre los municipios Guanare y Papelón en la zona sur de Portuguesa, hay …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat