domingo , junio 15 2025

PUD RECHAZA RESTRICCIÓN DE VIAJE DE VENEZOLANOS A ESTADOS UNIDOS

 

 

 

CARACAS / La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) expresó  su profunda preocupación por la reciente decisión de Estados Unidos de imponer restricciones de viaje a ciudadanos de 19 países, entre ellos Venezuela.

 

A través de un comunicado publicado este recientemente pasado jueves en su red social X, la PUD advirtió que “esta decisión representa una medida que agrava aún más la ya compleja situación migratoria de los venezolanos, quienes no deben ser los que sufran las consecuencias de la crisis que atraviesa nuestra nación”.

 

Desde su punto de vista, las políticas que penalizan a personas simplemente por su nacionalidad “solo incrementan el sufrimiento de los venezolanos de bien”.

 

“La lucha del pueblo venezolano es por la democracia, los derechos humanos y la dignidad. Por ello, solicitamos al gobierno de los Estados Unidos que revise esta decisión y excluya a Venezuela de dicha lista”, añadió. Además subrayaron que Venezuela merece el “respaldo del mundo libre, no castigos adicionales”.

 

 

Restricciones de viaje afectan a 19 países, incluido Venezuela

Estas declaraciones se dan luego de que el presidente Donald Trump informó este miércoles sobre la restricción de viajes a ciudadanos de 19 países, 12 de ellos bajo prohibición total y otros siete con algunas excepciones a Estados Unidos.

 

El mandatario republicano justificó la acción -que entrará en vigor el lunes 9 de junio-, como una medida necesaria para salvaguardar la “seguridad nacional” estadounidense, recordando una política similar implementada durante su primer mandato que prohibió la entrada a personas de siete naciones mayoritariamente musulmanas.

 

El decreto impedirá la entrada a cubanos y venezolanos con visas de turismo (B-2), negocios (B-1), estudios (F, M) o intercambio cultural y académico (J). Además, instruye a las embajadas y consulados estadounidenses a “reducir la vigencia” de cualquier otra visa no inmigrante para ciudadanos de estos países “en la medida que lo permita la ley”.

 

Otros de los países que también se verán afectados son Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo (Brazzaville), Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán, Yemen, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán.

 

Se prevé que cada 90 días y cada 180 días el secretario de Estado presentará un informe al presidente para evaluar si se debe continuar o modificar estas restricciones. (El Nacional)

 

 

Lea También

  Portuguesa/ ORQUESTA REGIONAL ALMA LLANERA PRESENTA RITMOS VENEZOLANOS

        Prensa El Sistema Portuguesa Jorveis Ortegano Valecillo/     Este viernes …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat