sábado , abril 19 2025

LA ANTENA DEL CONO SUR

 

Juan 14:5. . Le dijo Tomás: “Señor, no sabemos a dónde vas; ¿cómo, pues, podemos saber el camino?”

 DE VERDAD/ VERDAD, cuando Juan escribió esto ni idea tenía de lo que pasaría en este 2025 en Venezuela, pero es aplicable a varios dirigentes políticos de esta zona, como por ejemplo al alcalde de Sucre, Jóbito Villegas (Voluntad Popular) y al odontólogo guanareño, Carlos Luís Pérez, figura descollante en Guanare y en Copei sin tarjeta, cuyos seguidores no hayan que hacer, y a una gran cantidad de aspirantes en el gobierno ante la proximidad de diversas elecciones.  Sigan leyendo.

JOBITO Y CARLOS LUIS.. Se lanza Valmore Betancourt con las tarjetas de Un Nuevo Tiempo, Movimiento Popular Venezolano, Fuerza Vecinal y el MAS, con fuerte apoyo de los alcaldes Carlos Barrios (Ospino) y Oswaldo Zerpa (Unda), pero Jobito no aparece y Carlos Luís tampoco y es posible que sigan la línea de sus partidos y de María Corina Machado de “No votar” si no se resuelve el caso del 28 de julio, y  en el caso concreto de Copei, ya su presidente regional, Juan Ernesto González anunció que no irán al proceso de mayo. Sigan leyendo.

   TANTO JOBITO COMO  CARLOS LUIS tienen la fuerza suficiente y apoyo de la oposición democrática para ganar un proceso municipal, pero se da el caso de que no habrán esas elecciones municipales, pues es un hecho de que las alcaldías desaparecerán, ante la inminente aprobación de la Reforma Constitucional que, por intermedio del llamado Estado Comunal, eliminara la figura de los alcaldes y los concejos municipales. Aprovecho este comentario para preguntar las razones por las cuales hay decenas de  dirigentes, en gobierno y oposición, que abiertamente aspiran a ser alcaldes y trabajan para ello, o será que ni siquiera leen la profusión de informaciones sobre este tema.

EN EL OFICIALISMO, en el caso concreto de Portuguesa, se profundiza el nerviosismo a los más altos niveles, pues cada día crece el rumor de que Primitivo Cedeño no va pa’l baile ante el escaso apoyo popular que se ha manifestado, especialmente el pasado 28 de julio, donde recibió la más descomunal paliza, y desde ya se manejan muchos movimiento y si quieren saber algunos, entonces sigan leyendo, no sin antes recordarles que quienes ganen las elecciones del próximo 25 de mayo, tomarán posesión de sus cargos ocho meses después, cuando se cumpla el período de los salientes.

MI AMIGO TITO, EL PATRULLERO DEL PSUV, me informa que, ante el regaño público dado por Maduro y Diosdado a aquellos que están jugando “posición adelantada”, muchos se han replegado, como el caso de Cirilo Salas, secretario general de gobierno, y aspirante al circuito uno de la Asamblea Nacional,  quien pidió un permiso  por un presunto “quebranto de salud” y tiene ya varios días en Santo Domingo, estado Mérida.

   EL NOMBRE DE LUCIDIA RUIZ, ex alcaldesa de Esteller y actual jefa del Ministerio de Poder Popular de Agricultura y Tierra en Portuguesa (y no vayan a decir que “esas son v ainas de Grossman”) se maneja para sustituir a “Súper Cirilo” en la Secretaría General de Gobierno, y, de acuerdo a la Constitución Estadal, se encargaría de la Gobernación, ante una eventual salida de Primitivo. Reinaldo Castañeda sigue sonando como el candidato a postular por el gobierno en Portuguesa, si es que en definitiva no se designa al “gran reunificador” Wilmar Castro Soteldo, a quien por cierto no le ha llegado el publicitado “ascenso” anunciado por Nicolás Maduro en cadena de radio y televisión hace dos semanas. Por cierto, mi amigo Tito, el Patrullero del PSUV, me dio otra información, y si la quieren saber, entonces sigan leyendo.

Y ES QUE LOS ROJOS ROJITOS, ante tanta incertidumbre sobre las candidaturas, reiniciaron los sancochos en la finca “La Morrocoya” en la zona de Río Acarigua, para ver cómo se acomodan, pues ante la inminente eliminación de las alcaldías y cámaras municipales, quedan muy pocos espacios para el Consejo Legislativo y Asamblea Nacional. Por cierto, antes de que me olvide, debo decirles que esta semana tampoco sesionaron los becados, perdón los  integrantes del Consejo Legislativo de Portuguesa, pues no les llegó ningún crédito adicional del Gobernador, que es con los que justifican sus millonarias dietas y jugosos bonos.

DOS MÁS…  este viernes 21 de febrero por disposición del gobierno, por intermedio de Conatel, fueron sacadas del aire otras dos emisoras , para un total de doce en los últimos tres años en Portuguesa. Esta vez le correspondió a Biscucuy, municipio Sucre, donde fueron cerradas Stilos 93 1, a cargo del conocido profesional de la radio, Pedro Espino, y Victoria 100.9, a  cargo del coronel (r) Orlando Rivero Bastidas. No tenemos más detalles sobre esto, por lo que voy a dejar esta Antena hasta aquí para ir a averiguar como les quedó el ojo a la gran cantidad de aspirantes a ser alcaldes ante la inminente desaparición de estas instituciones por el Estado Comunal que se

aprobará finales de año con la enmienda constitucional.

Lea También

REALIZADO TALLER SOBRE CONTROL DE PLAGAS EN CAÑA DE AZÚCAR

    ACARIGUA / ESPECIAL.- Un espacio para el intercambio de conocimientos se propició, durante …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat