Elías Díaz
eliasdiaz20019@gmail.com
La exgobernadora del estado Portuguesa, Antonia Muñoz, considera que en su libre análisis, y una vez conocido los
pormenores del anuncio formulado por el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) Elvis Amoroso, otorgando la victoria a Nicolás Maduro el recientemente domingo 28 en la elección presidencial venezolana, que cualquier observador sabe que no se puede declarar vencedor a nadie con apenas el 40 por ciento de las actas transmitidas, tal como fue anunciado en su momento por María Corina Machado, aunque el presidente del máximo organismo comicial del país dijo que era el 80 por ciento, por lo que igualmente calificó de fraude dicho proceso comicial.
Las declaraciones de Antonia Muñoz se produjeron en entrevista con el periodista Gabriel Schultz y el equipo de Así Nos Va, que se transmite por la emisora argentina con cien años al aire “Splendid AM 990”, en donde habló sobre el supuesto fraude electoral en Venezuela, afirmando que lo más sensato que puede hacer el CNE es ofrecer una auditoría abierta e independiente para despejar las dudas sembradas sobre el proceso. Cuestiona que se haya ordenado sacar a testigos de oposición de los centros electorales para no entregarles actas o que no participaran en el conteo de los votos, pese a que está contemplado en la Ley de Procesos Electorales que debe ser un acto público, lo que trae consigo cierta suspicacia sobre este tipo de situaciones que lucen anómalas desde todo punto de vista. “Aquí hubo un monumental fraude abiertamente, a los ojos de todo el mundo, y para despejar esas dudas lo que proceda es una revisión rápidamente, no dar tiempo para arreglar lo que tienen que arreglar; fíjate que tengo números que me han hecho llegar personas muy serias, donde la ventaja de la oposición, en el menor de los casos, es el doble en comparación con el candidato de la oposición, entonces eso
debe ser aclarado a la brevedad, así de sencillo”, expuso en una parte de su intervención.