ESPECIAL / El papa Francisco nombró este martes a monseñor Alberto Ortega Martín como el nuevo nuncio apostólico para Venezuela, arzobispo español que ya ha participado al menos cinco veces en este cargo. La última vez fue en Chile, donde permaneció hasta el año 2019.
Según la Conferencia Episcopal Venezolana, «Monseñor Ortega nació en Madrid (España) el 14 de noviembre de 1962. Fue ordenado sacerdote el 28 de abril de 1990, para la Arquidiócesis de Madrid. Obtuvo el Doctorado en Derecho Canónico. Ingresó en el servicio diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 1997». También habla cuatro idiomas: español (su idioma natal), italiano, inglés y francés.
La nunciatura apostólica es el equivalente a la embajada de la Santa Sede en Venezuela. El último jefe de esta representación fue monseñor Aldo Giordano, arzobispo italiano quien fue removido del cargo en mayo de 2021 y falleció en diciembre del mismo año por complicaciones luego del Covid-19.
Desde entonces, la nunciatura en el país no había tenido ningún representante. (Versión Final)
Según la Conferencia Episcopal Venezolana, «Monseñor Ortega nació en Madrid (España) el 14 de noviembre de 1962. Fue ordenado sacerdote el 28 de abril de 1990, para la Arquidiócesis de Madrid. Obtuvo el Doctorado en Derecho Canónico. Ingresó en el servicio diplomático de la Santa Sede el 1 de julio de 1997». También habla cuatro idiomas: español (su idioma natal), italiano, inglés y francés.
La nunciatura apostólica es el equivalente a la embajada de la Santa Sede en Venezuela. El último jefe de esta representación fue monseñor Aldo Giordano, arzobispo italiano quien fue removido del cargo en mayo de 2021 y falleció en diciembre del mismo año por complicaciones luego del Covid-19.
Desde entonces, la nunciatura en el país no había tenido ningún representante. (Versión Final)