martes , marzo 25 2025

TRAZOS FICCIONALES PARA RETRATAR LA EGREGIA FIGURA DE DOÑA CIRILA SILVA 

Mientras escribía estas líneas –con el pecho apretado de emociones y sentimientos encontrados-, que considero tardías, pues, creo que es una deuda amorosa, que venía arrastrando desde hace algunos años, incluso con mi propia consciencia, pues esta extraordinaria matrona -hoy ya nonagenaria-, contaba mi madre que teniendo, quien esto escribe, apenas meses de nacido, ella se enfermó y, por supuesto no pudiendo seguir suministrando alimento de sus pezones, tuvo que acudir a su prima Cirila, que estaba igualmente en proceso de lactancia, para que satisficiera o sustentara mi insuficiencia y, fue entonces cuando me tocó compartir el alimento materno con mi primo Cristian.
Y, eso en realidad no tenía nada de raro, en nuestros tiempos, pues, las mujeres siempre amorosas y humanitarias, en las comunidades pobres, frente a la necesidad de alimento de los lactantes, se pegaban cualquier niño de las tetas, hasta saciarle y, éste terminaba diciéndoles mama o mamá, porque en realidad lo era, mama porque de allí mamaba y mamá, porque ella lo cuidaba.
En un burro enjalmado -me lo contó ella misma- se iba todos los días bien temprano, desde Los Aromos por el viejo camino de La Reforma, oyendo la música del silencio o La Música de la Sabana, gravitando en el viento que sacude ramajes, hasta el hato Cardonsito, para entregarme la vida contenida en sus fuertes y nutritivos pezones.
Hace algún tiempo, luego de un ciclo de conferencias -en el Estadero del Rio, en Yopal Casanare-, nos contaba el escritor colombo venezolano, Umberto Amaya Luzardo, que, anteriormente los niños de las comunidades, eran colectivos, es decir, eran de todos, entre todos los alimentaban, entre todos los cuidaban y entre todos los educaban.
Y, esa explicación que, por razones de espacio aquí no podemos detallar, nos sirvió para reflexionar un poco, sobre lo cercanos que estamos a esa realidad y, además para fortalecer algo que hemos rescatado de algunas leyendas, como es el caso que, a finales del siglo XVIII, unos llaneros barineses, cuando venían de regreso del lejano Casanare, en plena sabana enlazaron a una joven india con la soga de domeñar cimarrones, ésta quien dijo llamarse Inés Silva y, se aclimató en la mencionada  fundación, es la raíz original de nuestro apellido (Silva) en la región.
Esta Inés, por supuesto no es la mamá de Cirila, pero, si estamos en lo cierto debe ser la bisabuela. En todo caso eso lo va a resolver el propio tiempo, en su justo momento. Pues, la intención de este trabajo es resaltar algunos rasgos de doña Cirila del Carmen Silva, hija de Inés Silva y Pedro Pulgar, quien nació el 16 de julio de 1931, en el fundo Mata é Guasimo, y quien además de su abundante prole, le sobró amor para alimentar a otros, como es mi caso.
En tanto, podemos decir que, Nicolás, Rosa, Xiomara, Francisco, Mirian, Cristian, Saldivar, Alfredo, Ramón y José (Cheen) Asunción Silva, son mis hermanos, pues, de niños comimos del mismo alimento y en el mismo plato. Cirila, es una de esas mujeres que no sabe cuántos hijos tuvo, pues, tomándole la palabra al poeta Andrés Eloy Blanco: “Quien tiene un hijo, tiene todos los hijos del mundo”, hizo suyos todos los hijos del pueblo y sus alrededores, solo queda esperar que las generaciones sucesoras, exalten su ejemplo como estandarte en la construcción de una sociedad plena de valores, orgullosa de su gentilicio e identificada con las mejores causas. Esa es mi “Mama Cirila”, Dios le dé larga vida.
*Poeta. Escritor. Maestro Honorario del Centro Nacional de Historia y UNEARTE, Venezuela. Miembro de Número la Academia de Historia Ramón Nonato Pérez, Trinidad Casanare Colombia y Miembro Correspondiente de la Academia de Historia Antonio Nariño, Bogotá Colombia. Cronista de Boconoíto.

Lea También

En Guanare/ NO SOPORTAN MALOS OLORES Y MALESTAR POR CLOACA COLAPSADA EN “SANTA MARÍA”

Elías Díaz eliasdiaz20019@gmail.com       En el sector tres del barrio “Santa María”, de la ciudad …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat