martes , octubre 3 2023

LA DESINFORMACIÓN IMPOSIBILITA EVALUAR LA EFICIENCIA DE LA ACTUAL GESTIÓN LOCAL

Especial/ A juicio del profesor Edgar Rivero – Pdte UNT portuguesa, es muy complejo y complicado evaluar la eficiencia de una gestión, cuando no se tiene, información de la misma. Los gobernantes actuales ya tienen un año  de ser electos por decisión popular, ahora bien, lo ideal fuese que la ciudadanía tuviera la oportunidad de saber cómo han sido invertidos los recursos económicos de los contribuyentes, información de los créditos especiales y como de forma planificada incidirá  en la mejora de los servicios públicos en este caso puntual en el municipio Páez.

Es inadmisible que en la actualidad no exista un sistema de información real que le permita al ciudadano conocer por ejemplo en que consistió y cuanto costó el plan 180 días, ejecutado específicamente en la parroquia Acarigua del municipio Páez. Asimismo, se desconoce el abordaje desde el punto de vista gerencial con relación al complicado tema de los servicios públicos, más aún, cuando el tema de la basura y la proliferación de brotes de aguas negras producto del colapso de las  cloacas de la ciudad le viene ganando la batalla a la gestión local.

Claro está, no tiene sentido seguir improvisando después de un  año de haber sido electo, es necesario generar sin temor una hoja de ruta vinculada a las prioridades de la ciudad. Tengo entendido que existe gente muy capaz en dicha gestión, a mi modo deber, es el momento de mostrar lo que se tiene con el ánimo de poder garantizar progresivamente la solución de los diferentes problemas que aquejan a la mayoría de los habitantes y al mismo tiempo ponderar una gestión de forma más objetiva.

La realidad indica que no es sano desinformar a la ciudadanía, para muestra un botón, el presunto desastre administrativo que produjo el ex alcalde Efrén Pérez, quien manejó el poder local a su antojo y de forma poca transparente en todos los ámbitos y sentidos. Al extremo que hoy se desconoce el paradero de algo tan básico desde el punto de vista administrativo como el acta de entrega de su flamante gestión. Si hubiese un poquito de justicia y menos complicidad, este señor estaría detrás de las rejas.

Finalmente,  desde Un Nuevo Tiempo, seremos vigilante no solo de la gestión de Rafael Torrealba, sino también del resto de las gestiones de los alcaldes afectos al PSUV y aliados en esta entidad llanera. Es crucial ejercer la contraloría social, para ello, implica no desvanecerse ni mucho claudicar ante los altos niveles de impunidad generados en estos últimos años en la sociedad venezolana.

Lea también

EQUIPO POLÍTICO DE CARLOS LUIS PÉREZ COMPARTIÓ CON HABITANTES DE «LA ESPERANZA»

GUANARE.- .Este fin de semana, se llevó a acabo por parte del equipo político del …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat