jueves , noviembre 30 2023

Reitera Loinas Carmona/ “ES JUSTO Y NECESARIO SECTORIZAR ENTREGA DE MEDICAMENTOS DEL IVSS”

Elías Díaz

eliasdiaz20019@gmail.com 

      El traslado hacia el Hospital del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) en la ciudad de Acarigua, de los pacientes con enfermedades crónicas, les resulta cuesta arriba a quienes residen en el llamado Cono Sur del estado Portuguesa, primero por la misma condición que presentan con diversas patologías; y en segundo lugar, por lo difícil del transporte debido a la crisis continuada del combustible y el precio de los pasajes.

      Ante este oscuro panorama, el representante en el estado Portuguesa del Frente Nacional de Jubilados y Pensionados del IVSS y de la administración pública en el país, Loinas Carmona, reitera la solicitud que se ha formulado a las autoridades competentes, en el sentido de sectorizar la entrega de las medicinas y de los insumos médicos, de tal manera que los pacientes del Cono Norte los reciban en Acarigua, mientras que los del Cono Sur los reciban en la ciudad de Guanare, con lo cual se haría más fácil el acceso.

     “Para nadie es un secreto lo pírrico del salario mínimo, y por ende de las pensiones y jubilaciones que básicamente están anclados a ese esquema, por lo que estamos recurriendo a las instancias competentes, principalmente a las autoridades del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales en nuestra entidad, para que por favor, tomen en cuenta el planteamiento que les estamos formulando, avalado por unas dos mil firmas, donde solicitamos se sectorice la entrega de los insumos y medicamentos a los pacientes con enfermedades crónicas, para hacer más accesible dicho beneficio, ya que cada día que pasa la situación va empeorando y hay muchos que dejan de acudir porque se les imposibilita el traslado hasta la ciudad de Acarigua, que es donde actualmente se hacen las entregas”, expuso en la justificación de sus criterios. 

BÚNKER ONCOLÓGICO DEL HOSPITAL DE GUANARE

      En relación al Búnker Oncológico del Hospital “Dr. Miguel Oráa” de la ciudad de Guanare, recordó que los artículos 83, 84, 85 y 86, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, hace referencia a la importancia y jerarquía que tiene la salud dentro del sistema jurídico venezolano, estableciéndolo como un derecho social fundamental, desprendido del derecho a la vida y además garantizado por el Estado el cual está obligado y encargado de promover políticas para el aumento y estabilidad de una mejor calidad de vida con el fin de lograr el bienestar común y el acceso efectivo y eficaz a los servicios.

     Ante este hecho, dice que, tal como quedó en evidencia el jueves de la pasada semana, cuando se dispensó una visita al Búnker Oncológico del Hospital de Guanare, con presencia de periodistas y responsables de dicha unidad, los trabajados de adecuación del mismo están listos, pero hace falta la puesta a tono de los principales equipos para el tratamiento del cáncer, como el tomógrafo y el acelerador lineal, entre otros, con cuya puesta en marcha vendrán grandes bendiciones para los más de doscientos pacientes oncológicos  de esta zona portugueseña que esperan por su correspondiente tratamiento de quimioterapia sin salir de la región.-

 

 

 

Lea Tambien

RAMOS ALLUP MANIFESTÓ QUE VOTARÁ CINCO VECES SÍ EN REFERÉNDUM CONSULTIVO DEL ESEQUIBO 

CARACAS.- Este miércoles el dirigente del partido Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, afirmó que …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat