«Para el próximo número quiero pedirles un favor. Los de los asientos baratos pueden aplaudir; los de los asientos caros pueden sacudir sus joyas». John Lennon en el teatro Príncipe de Gales, con la presencia de la Reina Isabel (1963)
***El acontecimiento que acapara la atención del mundo en este momento, es el fallecimiento de la Reina Isabel II de Inglaterra, a la longeva edad de 96 años. La matriarca ejerció el poder por 70 años con mano de hierro, ganándose un repudio histórico en la mayoría de los países del continente americano, así como en casi todas las naciones del África. No tuvo pudor la reina para imponer el colonialismo tradicional de Inglaterra, como medida de dominación, subyugando naciones especialmente las más empobrecidas. Muchos africanos hoy cantan en medio de bailes tradicionales plenos, de alegría dando gracias a sus dioses, por “el favor concedido”. La dicha tarda, pero llega.
***La señora Reina (y todos sus ancestros) le pasó por encima al Artículo 1 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que aquí me atrevo a transcribir en idioma zulú, “pa’que sea seria”. A pues no, ya murió la doña… “Bonke abantu bazalwa bekhululekile belingana ngesithunzi nangamalungelo. Bahlanganiswe wumcabango nangunembeza futhi kufanele baphathane ngomoya wobunye”.
***NOTA: los curiosos pueden preguntarle al señor Google el significado.
***Muy vistosa la actividad “Domingo de Talento Artístico Cultural” organizada por el Colegio de Locutores de Portuguesa, este domingo en su sede de la Casa de la Poesía. La directiva del Colegio busca ofrecer a sus agremiados y público en general, una actividad cultural de calidad, con la presentación de reconocidos artistas de la canta criolla y otros géneros musicales. Lamentablemente en esta oportunidad no hubo el apoyo presencial de los agremiados, tal como se esperaba, a pesar que somos “unos cuántos”. Espero que dentro de dos semanas la situación sea otra, y los agremiados y sus familiares “atiborren” la Casa de la Poesía.
***El viejo amigo y excelente profesional de la locución Rafael “Rafa” Briceño, fue distinguido por la directiva del CLP como “Locutor del Mes”, gracias a su más reciente performance en los medios radiales. Rafa Briceño es un locutor a carta cabal, no en vano proviene de la mejor escuela en esta materia, llamada Radio Acarigua. Felicitaciones tigre.
***Crece exponencialmente el rechazo a la mala calidad del contenido de las bolsas Clap, entregadas en los más recientes ciclos. En algunas comunidades –de Ospino, por ejemplo- los beneficiarios han devuelto las bolsas, por considerar que los productos están muy lejos de ser “comestibles”. El café, los granos, el arroz y la harina, son los más cuestionados. Se salvan el azúcar y el aceite, pero casi nunca están contenidos en la bolsa. Las comunidades están dispuestas a pagar más, de ser necesario, pero siempre y cuando mejoren la calidad de los productos.
***Una mujer del público, que le dio un beso en la mejilla al rey Carlos III cuando llegaba al Palacio de Buckingham en Londres, dijo que tardará un buen tiempo en lavarse la cara. “No todos los días se besa a un rey”.
***ALGUNOS TIPS, hablando de reyes. Este sábado 10 de septiembre, Carlos III fue proclamado de manera oficial el nuevo rey y jefe de Estado de Reino Unido, de toda la Mancomunidad de Naciones, de los protectorados y de los países que aún están bajo el yugo inglés. Desde que nació, hace 73 años, Don Carlos estuvo esperando esta oportunidad de trabajo. La ceremonia del Consejo de Ascensión, en el Palacio de St. James, en Londres, por primera vez fue televisada. Se ignora cuánto cobró Don Carlos por la venta de los derechos. El príncipe William, tras el ascenso de su padre a Rey, se convierte en Príncipe de Gales, sustituyendo a Tom Jones.
***El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este domingo el incremento del precio de la gasolina. Dijo que prefiere aumentar la gasolina, “antes que lo haga el hambre y la pobreza”. Esto significa que en Colombia subirá de precio todo, haciendo más difícil el vivir de todos, especialmente para nuestros paisanos que están allí “rebuscándose la vida”. Aquí les esperamos con los brazos abiertos, olvídense del Darién.
***La reconstrucción de Ucranía costaría, en este momento, 350 mil millones de dólares. Imaginen cuando termine la guerra. Estados Unidos tendría la primera opción con sus empresas contratistas, para reconstruir lo que quede. Ese es el negocio, por eso tanto dinero prestado y la fulana “ayuda” militar. A bichitos estos gringos…
***Es costumbre ver en las RR.SS. publicaciones del MP, informando sobre la detención e imputación de personas vinculadas con el maltrato animal. Me parece muy bien, que los atrapen, digo. Eso ocurre porque, al momento de cometer la felonía se graban en video y lo suben a las redes. De inmediato son identificados, presos y judicializados.
***Por ejemplo: en Machiques (Zul.) dos individuos fueron acusados de asesinar a un hermoso bebé gatuno, lanzándolo por un barranco en la oscuridad de la noche. No soy psicólogo, analista de conducta ni nada parecido, pero ese actuar es criminal. De ahí a matar a una persona, no hay nada. Muchos asesinos en serie comenzaron así, matando mascotas, luego niños, hasta que llegaron a los crímenes múltiples. Pregúntenle al señor Google, él les informará de todo.
***Un sujeto fue aprendido en la parroquia Pimpinela del municipio Páez, acusado de sembrar 105 plantas de mariguana, tan altas que parecían árboles de Navidad. Este correcto proceder de los cuerpos policiales, fue tomado a “mamadera de gallo” en las RR.SS, con diversos comentarios, tales como: “por eso es que la agricultura está en crisis”, “el Gobierno no apoya al agricultor”, “los emprendedores contra la pared”, “perdió toda la inversión, en la ruina”, “en la ruina, de agricultor a vender chupetas en el centro” y otros más por el estilo. El buen humor del venezolano, por encima de cualquier situación…
***Desde mediados de febrero de este año se encuentra detenido el concejal de Páez, Juan de Dios Castillo, acusado de tráfico de material estratégico (combustible), caso que hasta ahora no ha tenido un pronunciamiento de la autoridad que lleva la causa. Son siete (7) meses de retardo procesal, en el que cada miércoles se suspende la audiencia por cualquier motivo, razón o circunstancia. En algún momento se agotarán las excusas y les dará tanta pena, que deberán pronunciarse: condenado o pa’ la calle.
***CHISTE REAL: Un rey decidió salir a pescar con la reina, por lo que consultó con el meteorólogo las posibilidades de lluvia. Éste le dijo que no llovería. En el camino se encontró con un granjero que iba en su burro. Al ver al rey, el granjero le dijo: –Su Majestad, debe regresar al palacio de inmediato porque en poco tiempo una gran cantidad de lluvia caerá en esta zona. El rey hizo caso omiso confiando en su pronosticador profesional del tiempo. Así que siguió su camino. Poco tiempo después una lluvia torrencial cayó. El rey y la reina quedaron totalmente empapados. Furioso, el rey regresó al palacio y dio la orden de despedir al profesional. Entonces convocó al granjero y le ofreció el prestigioso y muy bien pagado trabajo de pronosticador real. Pero el granjero le contestó:
–Su Majestad, no sé nada de previsiones, obtengo mi información de mi asno. Si veo las orejas de mi asno caídas, significa con certeza que lloverá.
El rey contrató al burro y así comenzó la práctica de contratar burros para trabajar en el gobierno y ocupar posiciones altas e influyentes.