Elías Díaz
Las condiciones en que viven las familias, y productores agropecuarios en general, en el sector tres de «Peña Arauquita», parroquia Virgen de Coromoto, del municipio Guanare, son realmente deprimentes desde todo punto de vista, siendo lo más grave de todo la absoluta indiferencia de los representantes de los organismos gubernamentales en sus tres niveles, municipal, estadal y nacional.
En un trabajo especial realizado por el equipo periodístico de primiciaportuguesa.com, TELEPARAÍSO y Universal 101.3 FM, se puede observar a simple vista la ausencia de planes oficiales en la zona, como falta de ampliación de la red eléctrica, mejoramiento de la vialidad, apoyo técnico y de financiamiento para los productores, así como carencia total de atención en salud y educación.
El vocero campesino y luchador social de muchos años, Pedro Antonio Montilla, dijo que tienen más de 40 años solicitando la ampliación de la red eléctrica, para cuyo propósito él mismo donó 12 postes, a fin de llevar la electricidad desde un sitio localizado a dos kilómetros, pero hasta ahora esa solicitud ha sido puro peloteo.
«Alguien dijo que donde no ha llegado la electricidad, no ha llegado la democracia, bueno, para Peña Arauquita tres aún no podemos decir que tenemos nada de eso, pero continuamos en nuestra solicitud para ver si alguien se conduele de nosotros. Tengo que reconocer que hace poco en la gobernación me dijeron que pasaron nuestro planteamiento a Corpoelec, y que el ingeniero Albis Sánchez ya tiene en sus manos todo el papeleo que hemos presentado, por lo que esperamos que ahora sí se vaya a cumplir el sueño de quienes residimos en esta zona rural», expresó el vocero campesino.
Igualmente dijo que ante la necesidad de contar con energía eléctrica, se vieron forzados a hacer una conexión con alambre púa, la cual se extiende dos kilómetros, pero llega deficiente y se han generado situaciones adversas, como la muerte de animales que rozan con el tendido y se electrocutan.
PÉSIMA VIALIDAD
Otra de las denuncias formuladas en la zona es la que tiene que ver con la vialidad, porque existe carretera en regulares condiciones hasta una zona conocida como «La Motiasquera», una finca de los dueños de MOTIASCA, pero hay un largo trecho donde en tiempos de invierno la vía toda es un río.
Sobre este aspecto el señor Alejandro Betancourt, habitante y productor de la zona, dijo que salir al poblado es una odisea en invierno, y la cosa es peor cuando se debe sacar a una persona enferma o una parturienta, porque la carretera es un solo río.
«Por acá estamos a las buenas de Dios, y seguimos esperando la asistencia de parte de las autoridades gubernamentales, a quienes constantemente le pedimos el arreglo de la carretera, pero nadie nos escucha. Por aquí vienen los políticos es en puras elecciones, pero después que ganan no se aparecen ni en fotos, y esto que aquí siempre gana la revolución, por lo que aprovechamos esta oportunidad para decirles que cumplan con sus promesas, porque estamos completamente abandonados», afirmó el señor Alejandro Betancourt.
Hay otros problemas y aspiraciones planteados por los lugareños de «Peña Arauquita 3», pero se los ofreceremos en nuevas entregas.-